Buscar

viernes, 26 de junio de 2009

MARCIALIDAD REGIA 090626

Por Fernando Tovar

Nuevamente las artes marciales REGIAS, ahora con el Taekwondo, impulsan el puntaje en las olimpiadas nacionales, con 15 oros y esperamos que ya no se pierdan estos talentos y sepan eslabonarlos hacia las categorías de adultos y se maduren hasta llegar a las olimpiadas del 2016, pues hasta el momento, a nivel olímpico solo han llegado jueces REGIOS. Por otro lado, la rivalidad entre las dos Coreas también lo está en las artes marciales, pues mientras la del sur ostenta la World Taekwondo Federation; la del norte contiene la Internacional Taekwondo Federation, ambas organizaciones con la participación de muchos países. Todo lo anterior, aprovechando el nuevo reglamento de competencia en Taekwondo, donde tendrán prioridad los puntos de los atacantes; además de ayudar a que cualquier profano sepa quien va ganando y no lo dejen a criterio de los jueces que generaban casi siempre confusión. En otro contexto, la defensa ciudadana, se expresa con el voto anulado, que es también una forma de expresión ciudadana, pues nuestros legisladores, han dejado pendientes::la reelección , el referéndum, la revocación de mandato, el voto sindical secreto, control del monopolio del poder en sindicatos y en el deporte nacional, la transparencia en presupuestos de partidos y legisladores, leyes reglamentadas sobre la corrupción, negligencia e impunidad; capacitación, sueldos dignos y prestaciones para policías que puedan arriesgar su seguridad por la ciudadanía, etc. Pues casos como el de AMLO que desdeñó cuando era jefe de gobierno del DF los reclamos ciudadanos ante la inseguridad; así como su resistencia a dar explicaciones, sobre sus subordinados: Ponce, Bejarano e Imaz, o la resistencia de Molinar Horcasitas a aceptar responsabilidad en el caso del incendio de Hermosillo cuando fue director del IMSS; todo lo anterior, genera además de indignación, desánimo para votar por alguno de los profesionales de la política.

lunes, 15 de junio de 2009

MARCIALIDAD REGIA_090612

Por Fernando Tovar

El Judo REGIO, cada vez es más representativo, en las olimpiadas nacionales, juveniles-infantiles, ahora con diez oros, cuatro platas y ocho bronces, logrados en la sede de Hermosillo, Sonora, razón por la que merecen un caluroso aplauso y reconocimiento a su labor. Mientras por otro lado, nuevamente aparece el fantasma de la influenza, que ya es pandemia a nivel mundial, donde nosotros, deberemos en forma permanente, prevenir el brote de focos contaminantes, evitando tirar basura, lavarnos las manos y acudir a los centros de salud, ante cualquier síntoma. Así mismo, las autoridades deportivas, tendrán que dotar a cada equipo representativo hacia eventos internacionales; de un medico que además de certificarlos, los atienda y evalúe durante las competencias.

En cuanto al voto en blanco, claro que es legal y lógico, pues se expresa la voluntad cívica del ciudadano democráticamente y solo afecta la miserable oferta de las castas de profesionales políticos que solo viven de nuestros impuestos, por lo que tal acto solo presiona a tales castas a incluir en sus planes a la ciudadanía y no solo los intereses partidistas. Por otro lado, considerando que los oficiales de policía, con uniforme, son servidores públicos o autoridades ante la ciudadanía y que además son ciudadanos con derechos civiles; se dejaron llevar por un impulso visceral, al bloquear avenidas de transito fluido, en horas pico y ostentando sus armas, dando un espectáculo negativo a sus imágenes, en lugar de invocar sus respectivos derechos civiles, ya sea acudiendo a la Comisión de los Derechos Humanos, quejarse ante los candidatos, ampararse, o acudir ante los medios de comunicación electrónicos o escritos. También es notorio el desconocimiento de los derechos humanos de sus superiores que en lugar de asignarlos a la vigilancia de la ciudad ante la inseguridad, los ponen en oficinas de gobierno a vigilar que los ciudadanos que acudan a cualquier asunto, lo hagan vestidos sin bermudas, a pesar de las temperaturas de casi 40 grados y principalmente a que tal disposición es un acto de discriminación por la forma de vestir, ya que la discriminación atenta contra los derechos humanos.