Buscar

jueves, 29 de octubre de 2009

Marcialidad Regia_091022

Por Fernando Tovar

DEFENSA PERSONAL.-Como hemos comentado antes, la defensa personal, no se limita al conocimiento y la práctica de técnicas de desarme, sometimiento u otras contra presuntos atacantes, sino reconocer el medio en el que se genera la agresión contra uno y actuar en consecuencia, tal como lo hizo la familia Carrizales ante el secuestro de su recién nacida hija “Amandita” , moviéndose no nada mas ante las autoridades, sino acudiendo a los medios, el internet, actos pacificos frente al palacio de gobierno, pegando carteles en lugares públicos, etc. Conmoviendo a la ciudadanía, al punto de concientizarla en una lucha no solo de la familia, sino de toda la ciudanía, hasta que se logró la aparición de la secuestradora y felizmente la niña. Don Pedro Carrizales, se desmaya ante las cámaras en las oficinas de la procuraduría, al confirmársele que si era su hija, desmayo, no de debilidad, sino de bajar la guardia del espírítu de lucha que lo mantuvo desvelado y posiblemente en ayuno, pues en esas condiciones, es difícil dormir y comer tranquilo. Ejemplo de perseverancia y coraje social ante una agresión anónima a lo mas valioso que son los hijos. El caso “Amandita” encabezado por la familia Carrizales, es un ejemplo para todos nosotros del espíritu que se enfrenta a lo que sea en defensa de la familia, semejante al de la señora Isabel Miranda de Wallace, que a pesar de enfrentarse a una banda de secuestradores asesinos, los ha recluido a varios de ellos en prisión aunque todavía no aparece su hijo o sus restos. Por otro lado, sin justificar el acto reprobable de Maria Victoria Quesada, sus motivaciones sociológicas, provienen de un entorno miserable en el que las mujeres como ella son casadas desde la adolescencia, educadas para la esclavitud doméstica o el trabajo para apoyar a la familia, sin oportunidades de estudios y con un nivel cultural pésimo, situación que esperamos sea considerada por las autoridades respectivas y no se le juzgue en actitud de venganza social, sino que tenga oportunidad en el penal, de rehabilitarse, con el previo perdón y comprensión de la familia Carrizales.
Mientras tanto, las asociaciones deportivas del estado mas que preocuparse por quien quedará dirigiendo el INDE, entre Omar Cervantes y Eliezer Garza; lo están por la asignación del presupuesto hacia las olimpiadas nacionales ante la pobreza en las arcas del gobierno; presupuesto que en el caso del taekwondo, fue usado este año, por su presidenta para viajar como jueza a varios países del mundo, o en pagarle su salario a su inepto representante jurídico, que ni siquiera sabe como adecuar estatutos, pero si como reprimir a atletas o asociados por consigna de ella; sin haberlo invertido en la preparación de los prospectos REGIOS, en cuanto a participación de éstos en torneos internacionales de foguéo, así como estímulos o al menos la instalación de una oficina, pues nadie de los asociados de taekwondo, sabe a donde acudir por convocatorias, informes o trámites relativos.

Marcialidad Regia_091016

Por Fernando Tovar

Comienza el ciclo olímpico para el taekwondo del orbe. Con el mundial de Copenhague en Dinamarca, ya que los medallistas en mundiales, son prácticamente medallistas panamericanos y olímpicos, como lo fué el caso de Chayo Espinoza y Memo Pérez en los olímpicos de Beijing ya que fueron medallistas en el mundial de Japón, además de que en un mundial, participan mas de 180 paises, mientras en juegos oficiales, hay preselectivos regionales que reducen la participación y de esta manera, son menos combates y por lo tanto, menos riesgo de lesiones, a pesar de la presión psicológica. Por lo anterior, los medallistas de este mundial, serán potenciales medallistas de los olímpicos de Londres. Así mismo, tanto los técnicos como los atletas, podrán conocer a sus futuros rivales. Por otro lado, Felipe Calderón, recupera ascendiente político, al decretar la desaparición de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro ( LyFC), con suficientes bases para extinguirla, en cuanto a que no nada mas los sindicalistas acabaron con su patrimonio, sino también los directivos del gobierno en turno, que en complicidad, la volvieron estéril y mientras tanto nos preguntamos, si la ley tocará a sindicatos como el de petróleos y educación Mientras tanto, si los mercaderes de armas gringos, persisten en la desregulación de sus ventas, la violencia en México y en otros países, seguirá boyante haciendo que el premio nobel de la paz para Obama se cimbre y no tenga bases para reprocharnos el tráfico de droga hacia USA.

viernes, 2 de octubre de 2009

MARCIALIDAD REGIA 091002

Por Fernando Tovar
Los REGIOS Cristian Rodríguez y Abraham Urias, representarán a México en el próximo Mundial Juvenil por llevars a cabo en Tijuana, en marzo del 2010, aunque todavía les falta clasificar en la concentración en el Centro de Alto Rendimiento (CENAR) de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) en el D.F. en su calidad de preseleccionados nacionales; es decir, que serán evaluados en rendmiento, disciplina lesiones, etc. De todos modos no dudamos que den su mejor esfuerzo como REGIOS comprometidos con Nuevo León. Por otro lado varios profesores de Instituciones afiliadas a la Asociación de Taekwondo de Nuevo León (ATKDNL), así como miembros del Consejo Directivo (CD) de la ATKDNL, se quejan de la privatización de la ATKDNL, ya que además de no recibir convocatorias para eventos selectivos ofciales, son víctimas de pirataje en sus escuelas, donde sus escuelas son atraídas por la ATKDNL con exámenes de promoción de grado económicos, para luego de restarles escuelas a las Instituciones referidas, sin carta de liberación, despojarlos del derecho a participar en eventos de la ATKDNL y por lo tanto marginarlos, con la justificación de que no reúnen el mínimo de cinco escuelas exigido or el estatuto de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKS); arrasando parejo, incluso contra Instituciones afiliadas a la FMTKD desde antes de haberse establecido en 1992 la normatividad actual. Así mismo, a las juntas del CD de la ATKDNL solo asisten tres o cuatro directivos, donde toman acuerdos y decisiones a su antojo e interés como un club particular, mientras el representante jurídico Luis Bernal no se entera ni se inmuta, desde que la asamblea le rechazara su proyecto de adecuación de la normatividad de la FMTKD, al de la ATKDNL, debido a que no adecuaba, sino solo copiaba la normatividad de la FMTKD, cambiándole denominaciones y fechas, pero dejándola igualita. También es notoria su incapacidad para elaborar el Reglamento Técnico (RT), por su desconocimiento de las cuestiones técnicas y como el se basta con su presunto nivel de abogado, prefiere dejarlo igual que el de la FMTKD, omitiendo las características regionales, antes de asesorarse de profesores REGIOS.
Mañana, se recuerda el dos de octubre con la masacre del 68, generada por Gustavo Díaz Ordaz, expresidente priista excedido en sus atribuciones, aunque contrastan sus abusos, con la ausencia de corrupción en su mandato, ya que dejó la economía saludable y nadie le puede reprochar corrupción, aunque esto último no losalva ante la istoria de su tremendo error represivo. La corrupción, se inicia con Luis Echeverría y José López Portillo y su inercia ha seguido incluso con la opsición en el poder. Los priístas, están a punto de regresar al poder ejecutivo, gracias a su unidad y disciplina y no dudemos que se dediquen a promover los cambios que el proceso histórico implica, pues quieren regresar para nunca más retirarse.

jueves, 1 de octubre de 2009

MARCIALIDAD REGIA 090926


Por Fernando Tovar

El deporte es un sector, que escenifica los síntomas de un sistema que ni siquiera la alternancia ha podido cambiar, ya que la tendencia después de la revolución, ha sido la privatización de todo lo público, a favor de grupos de conservadores y neoliberales, de intereses claramente particulares y sectarios. Un ejemplo de esto lo es, la Presidenta de la Asociación de Taekwondo del Estado de Nuevo León (ATKDNL): Rosa María Adam, que se presta parcialmente, sin investigar antes en su calidad de autoridad; a hacer declaraciones ante autoridades locales, de hechos de los que no fué testigo y si lo fué, ¿por qué no tomó las medidas que como autoridad le correponden?, así como a prejuzgar sin bases estatutarias, debido a que la institución que preside,carece de normatividad adecuada y actualizada, las declaraciones que exprese contra cualquier asociado a la ATKDNL, carecen de fundamento institucional (causal del amparo). Así mismo, denota: además de ignorancia; soberbia, que sumadas, generan autoritarismo y lamentablemente servilismo a intereses particulares. Por otro lado, el desafío para los taekwondoines ante el próximo mundial de taekwondo en Copenhage, Dinamarca, ya no está en "chino", sino en "mexicano" (por lo complicado), ya que a Bernardo de la Garza de la CONADE, le interesa mas cumplir con la nómina de su burocracia, que el dotar a la selección nacional de taekwondo con los petos electrónicos necesarios hacia un evento donde los coreanos, los chinos y otros países, ya están preparados: desde el uso práctico del marcaje, en cuanto a la intensidad del golpe, así como el manejo del nuevo reglamento relativo a esta nueva modalidad. Ojalá y se entienda, que las olimpiadas son la culminación de un ciclo olímpico de cuatro añoa, que incluye regionales de la especialidad, juegos oficiales regionales, mundiales de la especialidad y juegos olímpicos. Por lo que si el gobierno mexicano quiere que el tekwondo le de mas justificaciones de su mandato, deberá apoyarlo mas o atenerse a los reproches futuros.