Buscar

martes, 28 de diciembre de 2010

MARCIALIDAD REGIA 100723

Por Fernando Tovar
Los Juegos Centroamericanos y del C. ( JCC) han sido cuestionados por falta de “nivel” por voces “expertas” que omiten que tal evento inicia el ciclo olímpico, pasando por los Juegos Panamericanos ( JP's) siendo de esta manera, los JCC “Juegos Oficiales”, de los que en los 50s y 60s solo asitiamos de paseo y ahora ya se engallan tanto Colombia como Venezuela, incluso en artes marciales donde tienen medallistas mundiales, regionales y olímpicos. México en Taekwondo tiene la ventaja de la ausencia de Cuba y además de que lleva a la mayoría de sus medallistas mundiales y olímpicos, como: Mari Chayo Espinoza y Damián Villa. En Judo, la chihuahuense Zambottino promete el oro y en Karate  va a estar dura la batalla contra Venezuela. No obstante, México tiene el potencial para rebasar a Venezuela y Colombia, en disciplinas como atletismo, natación, gimnasia, tiro con arco, box, etc. que en apariencia podrían llamarlo fácil los “expertos”, que no consideran este evento “oficial” como importante y mas con la ausencia de Cuba; pero asiste la mayoría de los países de Centroamérica y el Caribe, dándole personalidad al evento.
Además los JCC son de preparación hacia lo Juegos Olímpicos; mientras que los JP además de ser de preparación hacia los JO; en algunas disciplinas son para calificar hacia JO.
Por otro lado, mientras el Gober Medina no tenga el apoyo de los municipios para implementar el mando único, no podrá coordinarse ninguna estrategia contra la inseguridad.

jueves, 21 de octubre de 2010

MARCIALIDAD REGIA 100716

Por: Fernando Tovar
Nuevamente la burocracia nacional del deporte se “luce” al pretender enviar desde Cancún a parte de la delegación mexicana hacia Mayagüez, Puerto Rico, donde se celebrarán los Juegos Centroamericanos y del Caribe; mientras las turbinas de los aviones en vuelo, hacia Mayagüez, se sobrecalentaron y tuvieron que regresar a Cancún de emergencia, debido a su estado de “chatarra”. Todos se echaban la pelota, desde el jefe de la delegación Jesús Mena, el Director de CONADE, Bernardo de la Garza y el encargado de contratar tales servicios, Manuel Youshimatz,  mientras en forma desordenada e improvisada, acomodaban a los deportistas en varios hoteles, mientras se busca otro transporte y no contratar servicios carcacheros que además de arriesgar la vida de varios jóvenes, nos hace pensar mal , aunque todo se aclararía comparando el presupuesto asignado con lo acordado con la línea aérea. Es obvio, que el síndrome de la Guardería “ABC”, en el sentido de que solo son responsables los empleados de nivel menor y nunca los directivos, pretendió ser una explicación de lo que pasó, pero debido a un “lapsus” de conciencia de Bernardo de la Garza, los directivos asumieron su responsabilidad y pidieron disculpas. Lo anterior, demuestra, la falta de coordinación entre las acciones y los directivos o autoridades del gobierno.
Por otro lado, las obras de reconstrucción por parte del gobierno federal, no han priorizado que antes de arreglar el rio Sta.Catarina, urgen las vías de comunicación, para recuperar la vialidad y en este tenor, los críticos del Gober Medina, no tienen nada que cuestionarle, pues ha estado al pie del cañón desde la llegada de “Alex”.

lunes, 18 de octubre de 2010

MARCIALIDAD REGIA 100703

Por: Fernando Tovar
El inflar las expectativas relativas a un evento internacional, implica basarlas en fuentes firmes o tan solo para promover la comercialización  de tal evento, tal como pasó en el mundial de soccer, donde hubo un momento en el que el público mexicano llevaba al TRI mas allá del quinto partido, pero las inconsistencias de siempre, generaron  que los hechos nos ubicaran en una realidad cruda, donde los mexicanos no sabemos competir en deportes de conjunto, siendo esto posible debido a nuestro carácter autosuficiente e individualista, o son otras las causas.
En el 2004 en el mundial de Karate celebrado en la Arena Monterrey, los medios locales se dedicaron  a inflar las expectativas de medallas, debido a que la base de la selección nacional, la integraban el 80% de REGIOS, muchos de ellos y ellas medallistas en centroamericanos y las expectativas se basaban principalmente en que tales prospectos estaban en casa; motivo por el que se fueron hasta a seis medallas.  Pero la realidad fue que solo se ganó una medalla de oro en combate a través de la poblana Yadira Lira y una de bronce en formas .   Aunque para la Federación Mexicana de Karate , el resultado fue un éxito, pues es la primera vez que México logra un oro; para los medios locales, fue un fracaso en relación a las expectativas virtuales generadas por ellos.

jueves, 23 de septiembre de 2010

MARCIALIDAD REGIA 100626


Por Fernando Tovar
De acuerdo a información cibernética de la Federación Mexicana de Taekwondo FMTKD, se acaba de obtener la sede del próximo Panamericano de la especialidad, otorgada por la Panamerican Taekwodo Unión ( PATU ); el Panamericano de la Especialidad, el Panamericano Abierto y el Panamericano de Formas; convocando así- , no solo a los taekwondoines de todo México, sino a los países miembros del continente americano, a competir en la “Arena Monterrey”, en el mes de diciembre. Aunque Monterrey, como capital de Nuevo León, se merece ampliamente tal designación, nos preguntamos si las autoridades respectivas, tendrán la capacidad de garantizar la seguridad de mas de diez mil competidores de todo el país y de toda América, ya que los últimos hechos, han demostrado, que la seguridad, no está garantizada, ni para los ciudadanos REGIOS, ni para las mismas autoridades ( varios de ellos levantados) y mucho menos para los deportistas, hospedados en varios hoteles de la región, donde ha habido “levantones” o asaltos, cuarto por cuarto con la total impunidad y negligencia de las autoridades municipales, que como en el caso del Municipio de Monterrey, el Alcalde: Fernando Larrazabal, prefirió asistir al mundial de soccer de Sudáfrica, mientras en su Municipio, había bloqueos en mas de cuarenta puntos de su Municipio, debido a que tenía que tomar sus vacaciones con su familia. Tal evento, se llevará a cabo en diciembre de este año y no sabemos si se nombró una sub-sede, por parte de la PATU, que podría asumir el compromiso  y lógicamente que no sería mexicana, sino de un país de América, que garantice la seguridad, tanto en sus hoteles, como en el lugar del evento, para que los deportistas, puedan competir, con todas las garantías de su seguridad, otorgadas por las autoridades respectivas. Mientras tanto, ante tales antecedentes, es casi imposible, que cualquier autoridad de Nuevo León, garantice a las delegaciones participantes en tal evento, su plena seguridad.

Por otro lado, la oposición al Gober. Medina, debe entender, que el no puede invertir ahorita los fondos que la Federación le envió para seguridad, hasta que no se establezca el “Mando Único” estatal, pues si lo aplica ahorita, puede ser estéril, al no saber como van a quedar las policías municipales, de acuerdo al Congreso Federal.

martes, 7 de septiembre de 2010

MARCIALIDAD REGIA 100619

Por Fernando Tovar
El “YA SE PUDO”: se da en el taekwondo nacional, desde la medalla de oro del poblano Williams de Jesús Córdoba en los olímpicos de Barcelona 92; atleta formado en el establo del ex técnico nacional Gabriel Davis Martínez, con el apoyo de David Davis y Octavio Villa; establo que produce también, competidores de la talla de Damián Villa, medallista del plata en el mundial de Dinamarca 2009 y dos veces vencedor de Memo Pérez: medallista de oro en los olímpicos de Beijing 2008.  Tal “establo “aporta también a la atleta: Margarita Espinosa Morales, ganadora de oro en el abierto de España 2010 y en el Panamericano Juvenil de Daytona Beach en Florida. Estos dos competidores ya integran la selección nacional hacia los Juegos Centroamericanos y del Caribe ( JCC) de Mayagüez, Puerto Rico, iniciando así el camino hacia los olímpicos de Londres 2012; demostrando de esta manera el equipo técnico del máster Davis, como eslabonar el paso de juveniles  a la categoría de  adultos, pues aquí en Nuevo León, después de lograr César Rodríguez el campeonato mundial juvenil, nadie lo ha promovido hacia los JCC.  Por otro lado, el TRI, se acopla al nivel del mundial con un merecido triunfo, al encontrar su verdadera personalidad a través de su potencial; aumentando las expectativas de no solo llegar al 5º partido, sino hasta donde ellos quieran con el liderazgo del Vasco y para ello, deberá crecer su mentalidad para dar lo mejor de su potencial; mientras el impacto social que generó su triunfo; además de expulsar la energía social negativa, produjo alegría y un generalizado sentimiento de unidad entre los mexicanos. “SI SE PUEDE”. 

jueves, 5 de agosto de 2010

MARCIALIDAD REGIA 100604

Por Fernando Tovar
El hecho de obtener una medalla, ya sea mundial u olímpica, implica como en el caso de los taekwondoines : Maria del Rosario Espinosa y Memo Pérez, el saber man
tenerse como tales, pues todos los que compitan con ellos, buscarán vencerlos sin tener nada que perder, pues se están enfrentando al o la mejor y si pierden , pierden con el o la mejor, como le pasó a a Mari- Chayo en el mundial de Dinamarca del año pasado, donde perdió en eliminatorias y el caso de Memo, que ha perdido en el selectivo nacional en dos ocasiones con Damián Villa. Esto se debe a que en nuestro país, tanto los medios, como los políticos, convocan a los campeones a eventos y ceremonias de premios de reconocimiento que les restan tiempo a la concentración en sus entrenamientos, pues dadas tales condiciones, ellos deben entrenar con mas ahinco pues son el objetivo a vencer y no dejarse llevar por los “encantos del reflector”, tal como le pasó a la atleta Ana Gabriela Guevara, misma que todavía tenía mucho potencial para producir mas medallas y prefirió los reflectores a seguir entrenando, causa por la que se quejó su entrenador. Mientras tanto, las comisiones del deporte a nivel de los diputados, del senado y las de los estados, no sirven para nada, pues el deporte amateur sigue con las mismas taras y tal parece que solo justifican sus sueldos con foros en donde convocan a sectores que solo alaban su presunto trabajo, mientras la Ley General de Cultura Física y Deportes, sigue manteniendo lagunas que permiten el control del deporte nacional en manos de intereses particulares. Por otro lado.la propuesta del Gober Medina para el “mando único” estatal, ya fue aprobada a nivel nacional, por considerar que las policías municipales solo están de “adorno” y en cuanto a su iniciativa ante el congreso local, cuestionada por el PAN, de borrar antecedentes penales a los reos que cumplan sus sentencias; es justa, pues ya pagaron sus delitos ante la sociedad y solo procederían los antecedentes ante los reincidentes por razones obvias.

MARCIALIDAD REGIA 100530

Por Fernando Tovar
Una reflexión ZEN, expresa que el hombre es parte de la naturaleza, por lo que no es ajeno a ella. De esta manera, mientras durante siglos, se ha domesticado a los animales y las plantas para beneficio humano, ahora con el uso de energéticos no renovables como el carbón y el petróleo, las lesiones ecológicas al planeta y su naturaleza, son irreversibles, pues mas
por razones económicas que científicas los negociantes de la energía no han promovido la sustitución de energéticos por fuentes eólicas o solares y a la larga saldrá mas caro en consecuencias que se revertirán en : huracánes ( que ya están presentes cada año), envenenamiento del mar, disminuyendo el alimento marino y afectando el calendario de lluvias y principalmente, la contaminación del aire que generará la disminución del promedio de vida para los seres vivos. Todo esto a cambio de que un grupo de señores se embolsen millonadas de dólares sin importarles el futuro de sus descendientes. ¿Quién los va a parar?. Por otro lado, desde la época feudal, en oriente, existen sectas marciales, organizadas como mafias, donde se practican técnicas secretas como la improvisación de objetos comunes en armas, siendo el caso de : plumas, vasos, llaves, jarrones, etc. En Monterrey, existe una secta semejante, encabezada por individuos de apellido extranjeroide, mismos que ya han atacado en pandilla a profesores como Adrian Garcia Landois y a otros. Se presume que estos señores están a la moda, pues entre otras cosas se rumora que sodomizan a alumnos de ellos: menores de edad y adolescentes aunque permanecen en el closet para ocultar su bisexualidad y a los padres de familia de sus alumnos, los mantienen desinformados acerca de la naturaleza de su personalidad, que sería honesto, pues ellos tienen derecho a conocer la personalidad de las personas que instruyen a sus hijos en cualquier actividad; ya sea academica o deportiva. Por otro lado, los perredistas que atacan al gober Medina, tal parece que ya se olvidarón del ”bejaranazo” donde brillaron millones de dólares cuyo destino era su promoción electoral. Así mismo, ya olvidarón toda una serie de excesos que el pueblo no olvida.

MARCIALIDAD REGIA 100528

Por Fernando Tovar
De acuerdo a información cibernética de la Federación Mexicana de Taekwondo FMTKD, se acaba de obtener la sede del próximo Panamericano de la especialidad, otorgada por la Panamerican Taekwondo Unión ( PATU ); el Panamericano de la Especialidad, el Panamericano Abierto y el Panamericano de Formas; convocando así- , no solo a los taekwondoines de todo México, sino a los países miembros del continente americano, a competir en la “Are
na Monterrey”, en el mes de diciembre. Aunque Monterrey, como capital de Nuevo León, se merece ampliamente tal designación, nos preguntamos si las autoridades respectivas, tendrán la capacidad de garantizar la seguridad de mas de diez mil competidores de todo el país y de toda América, ya que los últimos hechos, han demostrado, que la seguridad, no está garantizada, ni para los ciudadanos REGIOS, ni para las mismas autoridades ( varios de ellos levantados) y mucho menos para los deportistas, hospedados en varios hoteles de la región, donde ha habido “levantones” o asaltos, cuarto por cuarto con la total impunidad y negligencia de las autoridades municipales, que como en el caso del Municipio de Monterrey, el Alcalde: Fernando Larrazabal, prefirió asistir al mundial de soccer de Sudáfrica, mientras en su Municipio, había bloqueos en mas de cuarenta puntos de su Municipio, debido a que tenía que tomar sus vacaciones con su familia. Tal evento, se llevará a cabo en diciembre de este año y no sabemos si se nombró una sub-sede, por parte de la PATU, que podría asumir el compromiso y lógicamente que no sería mexicana, sino de un país de América, que garantice la seguridad, tanto en sus hoteles, como en el lugar del evento, para que los deportistas, puedan competir, con todas las garantías de su seguridad, otorgadas por las autoridades respectivas. Mientras tanto, ante tales antecedentes, es casi imposible, que cualquier autoridad de Nuevo León, garantice a las delegaciones participantes en tal evento, su plena seguridad.

Por otro lado, la oposición al Gober. Medina, debe entender, que el no puede invertir ahorita los fondos que la Federación le envió para seguridad, hasta que no se establezca el “Mando Único” estatal, pues si lo aplica ahorita, puede ser estéril, al no saber como van a quedar las policías municipales, de acuerdo al Congreso Federal.

MARCIALIDAD REGIA 100521


por Fernando Tovar
Mientras el soccer nacional ya difundió el programa hacia el mundial de Sudáfrica, otros deportes como las disciplinas marciales que participarán en Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, Puerto Rico, ni siquiera han dado a conocer, si ya no la lista de seleccionados, cuando menos el programa, por lo que ésta es una de las razones de que la atención de los medios hacia ellos sea nula a pesar de que su representatividad ante eventos oficiales, ha sido superior al soccer y todo esto debido a que sus directivos no piensan como empresas, tal como lo hace el balompié. Obviamente hay excepciones como la Institución Nacional de Taekwondo, presedida por el Profe. Jorge León Laurel, mismo que ha hecho de su organización una empresa que convoca a sus eventos, no a cientos, sino a miles de taekwondines de todo el país, debido a la operatividad en organización de tales torneos, donde todos quedan satisfechos. Hubo un tiempo en el que el Profesor León, aspiró a presidir la Federación Mexicana de Taekwondo ( FMTKD ), pero los prejuicios políticos, nos llevaron a la opacidad actual, en donde solo publican los medios, cuando se producen medallas y después el oscurantismo total. También, los oponentes a que Jorge León dirija la FMTKD, creen que el aprovecharía para incrementar sus ganancias; situación que no negamos, pero que beneficiaría a todos, pues dicha política, salpicaría los rendimientos a todas las organizaciones. Por otro lado, se acaba de premiar entre otras personalidades con la “Presea del Estado de Nuevo León” al finado periodista y locutor: René Alonso, cuya excelente labor mediática, siempre se basó en la objetividad periodística; aunque uno de los omitidos entre otros, entre otras cosas por haber fundado la Facultad de Organización Deportiva de la UANL, haber fundado este medio y ser miembro de la fama de la NFL; lo fue el Ingeniero Cayetano Garza, que ya cumple cinco años de no estar entre nosotros.

MARCIALIDAD REGIA 100514

Por Fernando Tovar
Raquel Morquecho, ex campeona de taekwondo y actual Maestra en Ciencias del Deporte (MCD ), especializada en Administración Deportiva, ejerce la administración de la Facultad de Organización Deportiva de la UANL ( FO
D UANL ) ; haciéndome el favor de mostrarme las modernas instalaciones de la FOD, mismas que no tienen nada que envidiarle a cualquier escuela superior del deporte en el mundo, con maestrías y doctorados como lo es la FOD, pues desde los salones amplios con cómodas bancas, el proyector computarizado y el clima artificial, invitan al aprendizaje; que complementan, los salones de computación, con el laboratorio de idiomas. También, sus instalaciones deportivas como las acuáticas, dirigidas por el MCD Jaime Segura Gómez, mismas que además de una alberca olímpica, contiene fosa de clavados, chapoteadero, asiento para el público, salas de prensa con computadoras, etc. ; todo lo anterior, explica el titulo de Centro Acuático Olímpico Universitario, a dichas instalaciones donde ya se han efectuado eventos oficiales internacionales. Además, las instalaciones bajo techo para disciplinas de combate , dotadas con clima artificial, vestidores con regaderas y el Gimnasio anexo dotado con marcadores electrónicos, también con vestidores y regaderas y con bancas para el público. Todo lo anterior, es una muestra de lo que se puede hacer en beneficio de la sociedad actual y la del futuro.

MARCIALIDAD REGIA 100507

Por Fernando Tovar
Las causas del fallo logístico que generó insuficiente apoyo para los deportistas infantiles y juveniles REGIOS ante las olimpiadas nacionales de Jalisco, no son responsabilidad del Gobernador, sino de su directora Melody Falco, ya que hasta el momento, ha encarecido de un control del presupuesto de las Asociaciones Deportivas, a cargo de una coordinación inexistente de los programas de cada una de ellas, así como de sus presupuestos, provenientes no nada mas del que les otorga el gobierno, sino de los ingresos por cuotas y trámites que co
mo en el caso de la Asociación de Taekwondo ( AT ), que recibe cuotas en selectivos y trámites de registros de afiliación anual ( cinco mil pesos por escuela, habiendo mas de 70 registradas), mas lo otorgado por el gobierno, que en el caso de la AT de aquí, ha sido usado para cubrir los gastos de transportación , alimentación y hospedaje de Rosa Maria Adam, jueza internacional de Taekwondo y presidenta de la AT REGIA; ante varios eventos internacionales a los que ha sido invitada a través de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD), misma que debió asumir tales gastos, pero que hasta el momento han sido cubiertos con el presupuesto de la AT REGIA , dejando a los deportistas sin apoyo suficiente. Tampoco tienen los directivos de asociación la iniciativa de solicitar patrocinios privados, aprovechando los reflectores mediáticos del momento y de los recibido en cuotas de selectivos y registros de afiliación y de grados altos; aunque todos sabemos que deberían ser para la administración interna de la AT REGIA; mismos que nunca han sido auditados, o controlados, porque NO HAY AUTORIDAD que los controle. De esta manera, la AT REGIA al recibir mas de 350 mil pesos anuales, extras a su presupuesto, tienen poco que comentar acerca de falta de apoyo, que es mas bien falta de control, pues la directora del INDE REGIO, tendrá que buscar apoyos, tal como le hacen en Jalisco o en Baja California, donde promueven patrocinios de líneas aéreas, firmas de uniformes u hoteles, a cambio de publicidad por parte de los medallistas , pero mientras falta coordinación presupuestal, también está ausente la normativa que en el caso del Taekwondo, ha mantenido a la AT REGIA, durante mas de treinta años con un estatuto desactualizado y todo esto contrastando con una nomina inflada de personal que no justifica lo que le pagan. Por todo lo anterior, Melody Falco, debería renunciar.

MARCIALIDAD REGIA 100430

Por Fernando Tovar
El objetivo básico, de las artes marciales, es la sublimación del espíritu bélico humano, hacia el control y canalización de la energía, educando el centro motor y la mente concentrada a través de ejercicios de defensa personal para aplicar dicha energía positivamente. De e
sta manera, podremos comprender porque se les denomina “artes”, ya que estas son la expresión del espíritu, a través de actividades como la pintura donde el artista expresa su sentimiento estético acerca de la realidad de las formas y los colores, y principalmente, de cómo las percibe su espíritu. Así mismo, se expresan los músicos a través de sus instrumentos, donde la armonía de los sonidos, ya sea de composiciones personales o de otros músicos, siempre elige sonidos o notas desde la sensibilidad de su espíritu musical. También la escultura y la arquitectura, cuya función es crear el ambiente habitacional del hombre, expresan sentimientos estéticos cuyo mensaje es vestir los espacios habitacionales del hombre con formas que sublimen su realidad vivencial; o la poesía, que a través de la metáfora originada en la percepción del espíritu, rompe con los limites del concepto hacia un lenguaje del espíritu universal como la danza, que es una excelente expresión de la estética motriz, donde al ritmo de la música, el espíritu expresa su versión estética del movimiento. Además de otras artes, el arte marcial, se expresa a través de danzas guerreras, buscando comunicar el sentimiento marcial, dentro de un marco estético coordinado para demostrar la proyección de la energía mental, emocional y motora. Tales danzas, se denominan: poomses, katas, formas, etc. mismas que reúnen todas las técnicas de cada arte marcial y que han sido transmitidas desde hace mas de dos mil años a la actualidad, en su forma original. Por otro lado, la próxima semana, inician las olimpiadas nacionales en Jalisco y mientras el Karate y el Judo REGIOS asisten con excelentes expectativas, el Taekwondo tendrá que remontar la rivalidad con Jalisco y Baja California que han tenido mas fogueo preparatorio; aunque la asistencia de César Rodriguez ( campeón mundial juvenil) y su hermano Milton, así como de Olivia Puente, debido a su experiencia internacional, serán un acicate para sus compañeros, si logran llegar al podio y en el caso de César su compromiso es el oro, a fin de que pueda aspirar a integrar el equipo nacional hacia los Juegos Centroamericanos. En el tema de la seguridad, se debe considerar que el Gober Rodrigo, no puede asumir una responsabilidad total, mientras los municipios no depuren sus cuerpos policiacos y se atengan a la supervisión de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública o reconozcan su incapacidad y permitan el mando único, desde donde ahora si, la responsabilidad sería del ejecutivo a través de su Secretaría de Seguridad y de la Procuraduría.

MARCIALIDAD REGIA 100423

Por Fernando Tovar
Después de la segunda guerra mundial y las guerras en China y Corea contra el avance del comunismo en Asia, varios ciudadanos chinos y coreanos damnificados se refugiaron en USA, asentándose en Los Ángeles y San Francisco en California, siendo una de estas fam
ilias, la de Bruce Lee, de origen chino, mismo que terminó su formación marcial en Hong Kong, ya que su padre consideraba que ante una nueva cultura, Bruce, recuperaría sus raíces originales. Sus maestros le inculcaron los tradicionalismos del Wu Shu, aunque Bruce miembro de la generación de la postguerra y viviendo en el país vanguardista de la modernidad, encuentra que los tradicionalismos de cada arte marcial, limitan su desarrollo y debido a que el se inicia en el cine chino como artista marcial, encuentra en Hollywood, la forma de expresar su posición acerca de las diversas técnicas de artes marciales. Primero, encuentra las similitudes entre ellas y sus diferencias las ubican en cuanto a sus países de origen y además incluye dentro de las técnicas marciales al Box y el Savate (de origen francés) aunque no se originaron en Asia. A través de sus films, Bruce, demuestra los poderes físicos que se pueden desarrollar, entrenando y usa las cámaras, para demostrar su velocidad y explosividad que no requerían de trucos fílmicos, donde su velocidad y agilidad, en ocasiones, rebasaban la velocidad de la cámara. El Jet Kune Do, es la técnica que diseñó el Grand Máster, donde reunió técnicas de Wu shu, Taekwondo, Karate, Jiu Jitsu, Nunchacku, Box y Sabate, procurando abarcar la universalidad marcial. Es de todos sabido, que Bruce entrenaba de seis a ocho horas diarias, para lograr los resultados fílmicos que filmaba; pero debido a que en aquellos años la medicina deportiva estaba en pañales, los médicos solo le recetaban estimulantes que afectaron su corazón. Despues de casi cuarenta años de su muerte, nadie ha superado ni su técnica, ni su personalidad y nos deja el desafío de la práctica diaria.

MARCIALIDAD REGIA 100416

Por Fernando Tovar
A partir de las olimp
iadas de 1948, los soviéticos poseían dos factores secretos que eran la causa de arrasar con el medallero. Tales factores eran: el uso de anabólicos y esteroides para aumentar la masa muscular y el alto rendimiento planificado. Sobre el uso de estimulantes, el Comité Olímpico Internacional, los prohibió y acerca del alto rendimiento, a través de sus resultados, se ha convertido en la ciencia del deporte, ya que dentro de los programas, participan además de los técnicos deportivos: médicos del deporte, nutriólogos, fisiatras, psicólogos, etc. funciones que son planeadas por el metodólogo, mismo que se auxilia de las evaluaciones de los anteriores especialistas, para programar las sesiones diarias de entrenamiento con su volumen de trabajo y la dosificación de la intensidad de las cargas. De esta manera, los técnicos elaboran su plan diario, siguiendo el, plan diseñado por el metodólogo, mientras el preparador físico prepara a los deportistas en estructurar su cimiento físico; el médico se encarga de las pruebas de esfuerzo, que incluye el control de pulsaciones en máximo esfuerzo, así como el seguimiento de lesiones con auxilio del fisiatra; mientras el nutriólogo controla el peso ideal a través de dietas específicas, supervisado por el médico y el psicólogo, trabaja directamente con los técnicos, mismos que se dedican a elaborar la estrategia y la táctica general y específica. A México llega la metodología en 1968, a través de diversos técnicos cubanos, aunque nadie supo al momento, sacarle provecho, pues todavía en la actualidad, diversos técnicos mexicanos, no aplican la metodología en sus programas.
Tales planes de entrenamiento, después de elaborados, son acompañados de bitácoras diarias que reseñan el cumplimiento diario, así como datos contingentes que sirvan al objetivo. Dichos escritos, tienen un valor pedagógico invaluable, ya que si estudiamos los planes de diversos medallistas, encontraremos los factores de carga desarrollados que determinaron el triunfo.

MARCIALIDAD REGIA 100409

Por Fernando Tovar
El ángel y el demonio, la bella y la bestia; Hyde y Jekyll; son los extremos de la naturaleza humana y so
n atributos del bien, la práctica de las artes, como una forma de desarrollarlos. De esta manera, nacemos los hombres con el instinto bélico, que es canalizado a través de las artes marciales.
El siglo pasado fue la mas cruel expresión de tal naturaleza con la primera y segunda guerras, donde se usaron armas sofisticadas como la aviación y la bomba atómica; habiéndonos dejado a los sobrevivientes aterrados de los límites a los que podemos llegar.
Pero que es lo que provoca las guerras sino un patriotismo absurdo que nos despierta el sentimiento de superioridad ante otras culturas; beneficiando únicamente a los negociantes de armas, que aunque ante la aparente paz mundial actual, venden su mercancía a grupos delictivos, terroristas u otros, siguen enriqueciendo sus bolsillos.
Lo que podemos hacer, es alejar a los niños de que la guerra es una aventura placentera, digna de invocar en los juegos, por lo que deberemos ensarles que es el acto masivo más absurdo y salvaje de nuestra naturaleza, que nos mantiene al nivel de bestias.
Es importante saber defenderse con la mentalidad de respetar a nuestros semejantes; es decir saber controlar impulsos, a través de la práctica de las artes marciales, o al menos de cualquier otra arte, que estimule la expresión del espíritu creativo, como medicina que nos ayude a desplazar a la bestia.

MARCIALIDAD REGIA 100319

Por Fernando Tovar
La mujer mexicana en nuestro proceso histórico, después de ser sometida a la esclavitud doméstica ha sido protagonista. Ella ha demostrado ser leal y valiente para enfrentar la realidad sin miramientos. Tales como la corregidora Josefa Ortíz de Domínguez, en la guerra de independencia; o las “adelitas” y legendarias “valentinas” de la revolución, sigui
endo a sus “juanes” a la batalla. En el México republicano, como madres, educaron a generaciones enteras de hombres que enriquecieron la cultura mexicana y en el caso del deporte marcial actual, han representado al país con mas consistencia que los varones; siendo los casos en taekwondo de : Iridia Salazar.- Medallista olímpica; María del Rosario Espinoza.- Medallista de oro olímpica; Patricia Mariscal.- Misma que logró varias medallas mundiales, panamericanas y oficiales, mientras su marido, se encargaba de las cuestiones domésticas; Mónica del Real, medallista de oro de varias copas mundiales; Mónica Torres.- Varias veces medallista mundial y dos veces medallista olímpica; Marlene Ramírez.- Medallista mundial y panamericana; Águeda Pérez.- medallista mundial y panamericana; Verónica Márquez.- medallista panamericana; Anahí Ruiz.-Medallista panamericana; la REGIA Miriam Rodríguez.- Campeona Panamericana Juvenil; así como la también REGIA Olivia Puente:- Campeona Internacional en eventos juveniles. Así como varias otras. En karate, tenemos a la campeona mundial poblana Yadira Lira, que obtuvo su oro aquí en la Arena Monterrey en el mundial del 2004. En Judo, la norteña: Vanessa Zambottino, que hasta ahorita es la judoka mas representativa del país.

MARCIALIDAD REGIA 100312

Por Fernando Tovar
Campeón del mundo en la división de 51 kgf. Así como el mejor competidor del evento en Tijuana; el REGIO César Rodríguez, supera la hazaña de otro Césa
r Rodríguez que ganó plata en el mundial de Guayaquil, Ecuador en 1982, en la división de 48 kgs. De esta manera, el REGIO César, no nada mas representó a Nuevo León, sino a México y nos inquieta la indiferencia que desde la Asociación estatal, la Federación, el INDENL o la CONADE le dan al hecho, entre el que se encuentra también la medalla de oro ganada en la división de 45 kgs. por el bajacaliforniano Carlos Navarro. Todo lo anterior en cuanto a que están en puerta, los segundos Juegos Olímpicos Juveniles Mundiales en Singapur y en la división de César, el competidor mexicano asignado ante la eliminatoria regional, perdió su lugar, por lo que no podrá el primero eliminarse con el segundo para asistir a tales juegos; ya que la única forma es a través de una invitación especial de la World Taekwondo Federation ( WTF ), que deberá promoverse a través del Comité Olímpico Mexicano ( COM ), a solicitud de cualquiera de las autoridades antes citadas, que en el caso del INDENL o la CONADE, están mas preocupadas por el presupuesto para sus respectivas nóminas y en el caso de la Asociación en el presupuesto para los viajes internacionales de su presidenta como arbitro internacional. Hablamos del presupuesto, pues si ya no podrá participar en las olimpiadas mundiales juveniles, si requiere César para su preparación en eventos internacionales, presupuesto para torneos abiertos como el que ganó en USA y ahora podría con apoyo prepararse en Europa y en campamentos en Corea, con miras al selectivo nacional hacia los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe en Mayagüez, Puerto Rico. César ha sido formado en la Institución Escuelas San Miguel Taekwondo, formadora de campeones, de la que es presidente el Profesor REGIO Ramón San Miguel y su hijo Israel, director técnico, donde se han formado entre otros: Olivia Puente, ganadora del abierto en Corea en noviembre del 2009, así como Milton Rodríguez, hermano de César, ganador del abierto de USA en febrero del 2009.

sábado, 31 de julio de 2010

MARCIALIDAD REGIA 100305

Por Eduardo Tovar
Una de las taras de nuestro sistema político e institucional, es el canje de votos tal como se presenta en la estructura de la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME), donde cada cuatro años, el grupo en turno, requiere del voto de las federaciones para reelegirse o apoyar a sus elegidos, que a su vez les cubrirán la espalda en cuanto a sus excesos presupuestales. De esta manera, hay un acuerdo entre federaciones y CODEME, en cuanto a que la segunda, no señalará las irregularidades de las primeras, a cambio de su voto en la asamblea de elecciones y de esta manera, las corruptelas y excesos de autoridad se desvanecen en el canje de votos. El mismo patrón, lo observamos ante las elecciones de nuevo consejo directivo de las federaciones, donde las federaciones, condicionan a sus asociaciones estatales, su voto ,a cambio de no proceder normativamente contra sus excesos irregulares, es decir: ”hacerse de la vista gorda”. De esta manera, es estéril, acudir a quejarse ante la CODEME de irregularidades de las federaciones; o ante cualquier federación de las irregularidades de una asociación estatal , ya que la impunidad para tales órganos, está ya negociado y esta garantizado, a través de la negociación política. En algún sexenio, ante este fenómeno, se crearon los consejos estatales del deporte, para atender las quejas respectivas y proponer la política deportiva conducente en cada entidad federativa; pero tales órganos, cuya titularidad depende del gobernador en turno, se han convertido en puestos de consolación para políticos perdedores del partido en turno, así como sin atribuciones para poder controlar los excesos de las federaciones o asociaciones estatales; así como los de los INDES, que se han convertido en patrimonio de burócratas, cuyo único objetivo es la nómina, mientras las asociaciones deportivas en los estados en general, claman por mas presupuesto para cumplir con sus programas anuales; pero la nómina burocrática ya los absorbió. Así mismo, la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados, pudo haber sido un órgano que vigilara al deporte, pero el anterior director de CONADE: Carlos Hermosillo, los domó, llevándoselos a los juegos olímpicos de Beijing con todos los gastos pagados. Por otro lado, esperamos, que a los competidores REGIOS de taekwondo: César Rodríguez y José Urias, tanto el INDE NL, como la asociación estatal, les otorguen todo el apoyo institucional, para que además de competir en el próximo mundial juvenil de Tijuana, puedan participar en la eliminatoria para formar parte de la selección nacional hacia los próximos Juegos Deportivos y Centroamericanos del Caribe; pues ya han demostrado su calidad para hacerlo.

lunes, 26 de julio de 2010

Marcialidad Regia 100220

Por Fernando Tovar
Practicando atletismo ( carrera de fondo ), gimnasia ( a manos libres ) y natación, se adquiere la base para cualquier deporte, pues el fondo, desarrolla la capacidad cardiovascular, la gimnasia, la elasticidad y la coordinación motriz y la natación básica para cualquier deporte acuático. De esta manera, son tales disciplinas los pilares de cualquier deporte. Así mismo, también podemos dividir al deporte en: masivo y representativo, es decir que de una población determinada, se puede seleccionar a los atletas para integrar los equipos de cada disciplina, de acuerdo a sus características antropológicas; es decir a los altos, para el basquetbol, volibol u otros; a los de piernas cortas, para clavados y gimnasia en aparatos, etc. En el soccer, las variantes, señalan la posición, donde por ejemplo el portero y las defensas deben ser altos y los medios y delanteros, mas que altos, con la capacidad motriz y resistencia para llevar el balón a la red contraria. En Taekwondo, con ocho divisiones de peso, la altura es importante, aunque no determinante, pues se puede suplir con elasticidad, velocidad y habilidad para manejar la distancia. En otro contexto, los padres de familia de la selección de Taekwondo de juveniles e infantiles hacia las próximas olimpiadas nacionales, se quejan de que ellos deben cubrir los gastos de alimentación , hospedaje e inscripción ante las competencias de preparación como la reciente en Aguascalientes, donde la Asociación solo les puso la transportación, por lo que ya saben que de salir seleccionados sus hijos, tendrán que preparase para gastos extras que afectan su presupuesto familiar y ellos se preguntan cual es el beneficio de salir seleccionados sus hijos, pues se supone que la Asociación de Taekwondo tiene además de un presupuesto asignado por el gobierno; entradas por selectivos, seminarios y clínicas, mientras la presidenta: Rosa María Adam, que a su vez es juez internacional, usa el presupuesto para los viajes internacionales a donde acude como arbitro. Por todo lo anterior, nos preguntamos si no sería mejor que Nuevo León , mejor preparase árbitros y no medallistas, pues es un hecho que los medallistas en olimpiadas nacionales, se pierden en el anonimato a falta de seguimiento, pues nunca llegan como adultos a representar a Nuevo León y cuando persisten, carecen del apoyo en becas, entrenamiento y economía para sus competencias de preparación, pues desde 1987, cuando Claudio Banda fue capitán de la selección nacional, ningún REGIO, nacido en Nuevo León, ha formado parte de la selección nacional de adultos.

sábado, 13 de febrero de 2010

MARCIALIDAD REGIA 100212

Fernando Tovar

Relativo al proyecto de la SEP de establecer el deporte en las escuelas oficiales, como estrategia para prevenir la obesidad infantil, además de gastar millonadas tan solo en el proyecto, se aventuran como ya es costumbre del gabinete calderonista, a dar palos de ciego ante una realidad vigente desde hace decenas de años, donde a pesar de la existencia de la CONADE (Comisión Nacional del Deporte), dependiente de la SEP, ya pretendieron iniciar programas en las primarias, sin ningún resultado, pues ya estamos en el primer lugar mundial de obesidad infantil. Primero, porque no hay instalaciones suficientes o adecuadas para la implementación de tales programas en las escuelas, segundo debido a que los programas diseñados, a pesar de su alto costo, solo son propuestas de buenos deseos que rayan en la virtualidad o irrealidad y tercero a que dichos proyectos de programa, deben acompañarse de una cultura nutricional promovida no nada mas entre los niños sino entre los padres de familia. Algunos especialistas proponen el ejercicio diario sin determinar volumen (tiempo) y cargas (intensidad) y ya ha habido programas con resultados objetivos, como los de la UNAM, que a través del Acondicionamiento Físico General (AFG) logró en varios estudiantes y adultos, iniciarlos en el habito del deporte. Dicho programa que aun se aplica en la UNAM, contiene volúmenes de trabajo de tres a cinco horas semanales (una hora por sesión), con intensidades curveadas, planeadas previamente en programas generales e individuales, trabajando los parámetros: cardiovascular ( reducción de pulsaciones en máximo esfuerzo), fuerza, potencia y flexibilidad, como pilares básicos previos a la práctica de cualquier deporte; todo lo anterior acompañado de un conocimiento también básico sobre nutrición; aclarando que el AFG, no requiere de instalaciones, pues se puede practicar en las aulas a través de: carrera estacionaria y usando las bancas o sillas como aparatos auxiliares. Por otro lado, los competidores infantiles: Alejandro, Emiliano Y Luis Humberto Cruz, alumnos del técnico José Luis González Luna de la Institución Olimpo, todos ellos REGIOS, ganaron dos oros y una plata respectivamente, así como un bronce del también REGIO Carlos Jara; en el Torneo Nacional de Cintas Negras, que organiza anualmente el actual presidente de la federación de taekwondo: Juan Manuel López en Aguascalientes.

sábado, 30 de enero de 2010

MARCIALIDAD REGIA 100130

Por Fernando Tovar

El atentado contra el delantero futbolista Salvador Cabañas, nos muestra una faceta negativa del deporte, en donde el espíritu de la sumisión a los resultados deportivos, se convierte en pasión fanática, donde se ubica al equipo o rival deportivo, como enemigo acérrimo, al que habrá que vencer dentro o fuera del área deportiva, con los recursos que esten a la mano tal como si fuera una guerra. Mentalidad que contamina incluso a las artes marciales, promovida por presuntos instructores o padres de familia, que no entienden que gracias al rival en turno y no de otra manera, se aprende a aplicar las técnicas aprendidas y por lo tanto a desarrollarse marcialmente, para en su momento lograr los triunfos que tal actitud genera, pues aprovechando la experiencias de las derrotas, se ubican los errores para corregirlos y así en futuras confrontaciones lograr el triunfo. Lo anterior, refleja una de las taras sociales de nuestra cultura, basada en el machismo, proveniente de un complejo de superioridad con bases fascistas. De esta manera, se omite lo mejor de la marcialidad, que es el desarrollo del espíritu a través del respeto al rival en turno para seguir aprendiendo. Mientras tanto, las formas o danzas guerreras, son una magnífica expresión de movimientos de ataque y defensa, que nos muestra el uso de las armas naturales del cuerpo, tales como los puños, los talones, los codos, las rodillas, las palmas de las manos, las falanges, la cabeza, etc. Aplicados en zonas vulnerables como: las costillas, zonas genitales, traquea, articulaciones, ojos, etc. Así mismo, la práctica de estas danzas frecuente, nos mantiene la coordinación motriz vigente y nos ayuda a comprender, movimientos originados hace mas de veinte siglos.

sábado, 23 de enero de 2010

MARCIALIDAD REGIA 100122

Por Fernando Tovar
Es obvia la autoridad que ejercen los INDES ante las asociaciones deportivas de sus respectivos estados, aunque no es total, pues los primeros, se obligan a apoyar a las segundas en cuanto a designarles el presupuesto que les otorga el estado, en cuanto a vigilar que presenten y desarrollen sus programas anuales, así como el mantener actualizada su normatividad, adecuada a la de su respectiva federación; avalar la celebración de sus asambleas extra y ordinarias en un marco de respeto a su autonomía, para por ejemplo designar a su cuerpo técnico. Todo lo anterior, lo omitió el INDENL, cuando pretendió imponerles un técnico extranjero al equipo REGIO de polo acuático, amenazando con no inscribirlos a la olimpiada nacional de este año. Ellos se quejaron con el gobernador y con la CODEME, desde donde les aclararon cual es la relación entre INDES y asociaciones deportivas, por lo que los primeros tuvieron que atenerse a la autoridad de esta asociación. Otra laguna semejante, la encontramos en la asociación REGIA de taekwondo, donde desde hace mas de treinta años, no se ha actualizado, ni adecuado la normatividad, ya que sancionan a sus asociados con la normatividad de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD) , así como la celebración de sus asambleas extra y ordinarias. Está situación, exhibe un descontrol del jurídico del INDE sobre tal asociación. Por otro lado, la crisis ya llegó al deporte federado, donde les han cancelado y restringido a las preselecciones nacionales, giras de fogueo al extranjero, aunque la nómina burocrática está boyante y en estas condiciones, será muy difícil exigir buenos resultados a las federaciones en los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe en Puerto Rico.

MARCIALIDAD REGIA 100116

Por Fernando Tovar

Mabel Cárdenas , la karateca REGIA, seleccionada hacia el próximo mundial y Juegos Centroamericanos y del Caribe, se encuentra en París, participando en competencias preparatorias antes , pues trata de emular a la única atleta mexicana que obtuvo medalla de oro para México, precisamente aquí en Monterrey en el mundial del 2004, es decir: la poblana Yadira Lira y no dudamos que logre llegar al pódium. Por otro lado, es ya común, que varios artemarcialistas e instructores, al llegar a un punto de su nivel técnico, dejan de practicar su disciplina y se dejan invadir por obesidad, pues no consideran que después de la cinta negra es cuando se empieza a aprender, por lo que el entrenamiento diario o al menos tres veces a a la semana, es apenas suficiente para empezar a entender los principios de la marcialidad. Mientras tanto, el año no puede empezar con este clima infame, provocado por la irresponsabilidad de los países del primer mundo, que no han regularizado la emisión de gases hipertérmicos en la atmósfera, por la codicia de sus respectivos gobiernos. Así mismo, este año inicia la primera etapa oficial del ciclo olímpico, con los Juegos Centramericanos y del Caribe en Puerto Rico, donde participarán en su mayoría, atletas menores de 21 años provenientes de eventos juveniles como las olimpiadas juveniles mundiales, por celebrarse en marzo en Singapur, así como eventos de la especialidad deportiva respectiva. Es decir, que ya existe la infraestructura necesaria, para llegar a los juegos olímpicos próximos con un nivel alto de calidad. Por otro lado, la memoria popular, con el terremoto en Haiti, nos traslada al 85 en la época de Miguel de la Madrid, expresidente de México, que no reaccionó a tiempo ante la tragedia, pero si la ciudadanía que organizó brigadas que salvarón la vida de varios mexicanos, haciéndonos vivir la solidaridad cívica en toda su expresión.

MARCIALIDAD REGIA 091218

Por Fernando Tovar

El “zapatazo” y el “catedralazo”, se han convertido en la forma de protesta ciudadana ante los “reality shows” que los políticos encabezan, sin cumplirle a la ciudadanía, razón por la que autoridades del calibre de “Madedito” y otros, tendrán que reforzar sus cuerpos de seguridad personal, o cumplirle a la ciudadanía, para evitar tal ridículo, o expresión de desprecio ciudadano. Esto se relaciona marcialmente, con una técnica de manejo de objetos comunes como arma, tales como la punta de una pluma, las puntas de las llaves de un llavero empuñado, etc, técnicas que solo enseñan en escuelas como las de un grupo de apellido extranjeroide.

Mientras tanto, empieza el ciclo de gobierno sin presupuesto para las asociaciones deportivas y apenas para cubrir la nomina burocrática del INDENL, situación que representa un reto para la administración deportiva del estado ante las próximas olimpiadas nacionales donde a duras penas, se ha mantenido un segundo lugar nacional, casi siempre después de Jalisco, donde el gobierno “echa toda la carne al asador” en lo que se refiere al deporte , razón por la que desde hace varios años, han logrado el campeonato nacional a nivel de olimpiadas nacionales; mientras en estas condiciones, será difícil sostener el segundo lugar nacional, descendiendo al quinto o sexto el estado de Nuevo León-

Por otro lado, varios lectores de mi columna, me cuestionan la marcialidad del combate extremo, modalidad de reciente creación, que combina técnicas de Jiu Jitsu, Judo, Kempo, Karate,Box, Taekwondo, etc. Cuestionamiento que considero válido, ya que la enseñanza de tal disciplina carece totalmente de una mística filosófica que genere valores formativos en sus practicantes.

Por ultimo, el triunfo de los RAYADOS, se logró con coraje y pundonor, jugando al estilo europeo para remontar el marcador y dejar un ejemplo de tenacidad no solo a nivel local, sino nacional.